II Parte: Sostenibilidad
Después de saber como funciona la industria de la moda, nos preguntamos:
En realidad es posible que la moda sea sostenible?
Qué se necesita para que la moda sea sostenible?
Cómo se traduce la sostenibilidad en la industria de la moda? Se trata de algo hecho a mano, de fibras naturales? Qué pasa con la reparación y el reciclaje? De eso se trata la moda sostenible?
Podría tratarse de reciclar poliéster o reducir el uso de agua en la producción, o de pagar a los trabajadores un poco más, o es todo lo anterior?
La razón por la cual es difícil definir la moda sostenible es, probablemente, porque acordar lo que significa sostenibilidad siempre ha sido bastante complicado. Un aspecto que confunde mucho es que las personas usan muchos nombres diferentes para hablar sobre sostenibilidad en la mayoría de industrias. Algunos lo llaman Responsabilidad Social Corporativa, otros usan conceptos como economía circular, ciudadanía corporativa, ética empresarial, moda lenta, moda vintage, entre otros.
Recordemos que la moda sostenible debe asociarse al concepto de Desarrollo Sostenible, donde se impacta positivamente el medio ambiente, la economía, la sociedad y la cultura de la región donde se encuentre. El concepto de sostenibilidad, tal como se lo conoce hoy, comenzó a desarrollarse en la década de 1960 porque la gente comenzó a ver algunas de las consecuencias negativas de los métodos de producción industrial en la salud de los trabajadores y en el medio ambiente. El origen del concepto en sí proviene del informe "NUESTRO FUTURO COMÚN" publicado en 1987 y también conocido como BRUNTLAND REPORT. En este informe, el desarrollo sostenible se define como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer también sus necesidades.
La mayoría de las personas y marcas hablan de la sostenibilidad como algo que tiene que ver con la sostenibilidad social, ambiental y económica, pero es muy diferente lo importante que creen que es cada una de estas partes y quién creen que es responsable por hacer qué. Les voy a explicar con ejemplos y según lo que establece la certificación de Moda ética real, establecida por Ethical Time
"No es moda sostenible real aquella en la que solo se ha tenido en cuenta los materiales usados y no se han preocupado por las condiciones de trabajo de las trabajadoras que han hecho la prenda". Por ejemplo, marcas de fast fashion que sacan colecciones "Sostenibles" utilizando telas orgánicas (naturales, orgánicos certificados o reciclados), pero su confección es realizada en lugares conocidos por la explotación laboral, como Bangladesh.
"No es moda sostenible real aquella en la que solo se ha tenido en cuenta el último paso de la cadena de producción, sin hacerse responsable de todos los pasos anteriores". Por ejemplo, preocuparse solo por producción sin desperdicio, sin tener en cuenta mano de obra, trazabilidad, ética, etc.
"No es moda sostenible real colecciones concretas de una marca de la que el resto de sus colecciones no cumplen con los requisitos éticos y sostenibles requeridos".
"No es moda sostenible real todas aquellas marcas para las que la sostenibilidad es simplemente una forma para vender más y más caro".
"No es moda sostenible real aquella moda en la que solo se ha tenido en cuenta los materiales usados y no se han preocupado por las condiciones de trabajo de las trabajadoras que han hecho la prenda".
Un enfoque diferente de la sostenibilidad son aquellos que piensan que podemos seguir viviendo como lo hacemos y seguir consumiendo más y más. Solo necesitamos seguir innovando y creando tecnologías que puedan solucionar nuestros desafíos sostenibles. A pesar de estas definiciones de sostenibilidad, la mayoría de nosotros estamos de acuerdo en que tiene que ver con adoptar un enfoque holístico. Cuando hablamos de sostenibilidad, acordamos que se trata de los aspectos sociales, ambientales, económicos y culturales de administrar un negocio en conjunto. Esto significa que si desea administrar un negocio sostenible, no puede simplemente pensar en cómo obtener la mayor cantidad de ganancias lo más rápido posible, también debe pensar en cómo puede administrar su negocio en 5-10 años a partir de ahora.
Si una empresa explota a las personas y utiliza todos los recursos naturales disponibles sin pensarlo dos veces, la vida comercial a largo plazo podría ser insostenible. La forma en que entendemos el valor y la creación de valor es lo que da forma a las empresas y los modelos comerciales.
Comments